Pero antes de que todo ese estrés que me espera para la semana que viene se apodere de mí, he decidido dedicarme un poco a la cocina: Hoy, y tras un gran fracaso repostero que tuvo lugar ayer en mi cocina, os propongo una receta un tanto especial: "Solomillo de cerdo con salsa de granada y manzana caramelizada"
¿A que suena interesante?
La granada es uno de esos productos que siempre quedan de lujo en cualquier plato.Ya sean sus pepitas, su color o su sabor agridulce; es una fruta realmente extraordinaria. De hecho, en Oriente es considerada como un símbolo del amor y de la fecundidad y sus virtudes han sido difundidas por poetas tan conocidos como García Lorca.
Aunque las granadas empiezan a aparecer en los mercados a mediados de septiembre, es entrado el otoño cuando esta fruta nos ofrece sus granos en toda su plenitud.Se sabe que el granado era cultivado en tiempos muy remotos porque se han encontrado indicios del consumo de esta fruta en tumbas egipcias de 2.500 años antes de la era cristiana. Además, es uno de los siete frutos mencionados en la Biblia como productos especiales de la tierra prometida. La simbología era fundamental: si las semillas son el origen de la vida y la granada está llena de ellas, no se puede pensar otra cosa que la granada “hace bien a la vida”
Actualmente, su cultivo está extendido por diversos países, siendo España uno de los principales productores del mundo y el mayor exportador europeo aunque, paradójicamente, es una fruta poco consumida en nuestro país (tan sólo el 5% de la producción es destinada al consumo interno).
En cuanto a sus beneficios, es una de las llamadas "superfrutas" por los compuestos químicos de acción positiva que posee: es rica en antioxidantes y potasio, calcio, magnesio, hierro,manganeso, cobre, zinc y vitaminas C, B, E.
Salsa de Granada
Ingredientes:
- 1 Cebolla
- 1 Naranja grande
- 1 Granada grande
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 Cucharada sopera de harina
Preparación:
En primer lugar, sacamos el zumo de la naranja y de la granada. Seguidamente, mezclamos los dos
zumos y reservamos. En una sartén sofreímos la cebolla cortada muy pequeña con un
poco de aceite de oliva virgen. Cuando ésta empiece a estar doradita, añadimos la
cucharada de harina. Dejamos dorar un poco la harina y añadimos el zumo que teníamos reservado. Lo dejamos reducir unos 10 minutos. Finalmente, añadimos los granos de
granada y lo dejamos un par de minutos más.
Manzana caramelizada
Ingredientes:
2 Manzanas tipo Golden
2 Cucharadas de azúcar
Un chorrito de aceite
Una pizca de sal.
Tomillo
Preparación:
Primero pelamos la manzana y la cortamos en gajos no muy gruesos. Mezclamos en un bol todos los ingredientes y, finalmente, los pasamos a una sartén hasta que esté dorada sin que llegue a quemarse.
Solomillo de cerdo
Ingredientes:
- 2 Solomillos de cerdo
- Sal
- Pimienta
Preparación:
Salpimentamos los solomillos. Los marcamos en la sartén y
luego los dejamos reposar hasta que estén al gusto de cada uno (personalmente, lo prefiero poco hecho)
Emplatado
Cortamos el solomillo en medallones no muy gruesos.
Acompañamos con la manzana y la salsa de granada.
En cuanto a ésta última, se sirve
caliente y por encima o al lado de la carne. Tiene un sabor muy típico de los
platos de cocina mediterránea.
Truco: Si en vez de aceite echamos mantequilla tendrá
un gusto más "francés".
Además, con esta receta participo en el III Concurso de Recetas con Granadas, organizado por la Asociación de productores y comercializadores de Granadas de Elche, con el objetivo de dar a conocer la Granada Mollar de Elche como ingrediente en la cocina.
¡A ver si hay suerte!
¡A ver si hay suerte!
![]() |
Os dejo los enlaces de los organizadores del evento
http://www.granadaselche.com
http://www.caroluscocina.com
http://blocderecetas.blogspot.com.es
http://www.lazyblog.net
Espero que os haya gustado mi receta de hoy.
¡Que tengáis una feliz semana!
Que salsa tan original! Me apunto tu receta para probarla! Es un plato estupendo, y perfecto para las fiestas!! Besoss
ResponderEliminarGracias Elena!!
EliminarUn beso!
Fani, qué maravilla!!!! Por favor, qué pinta y qué combinación de sabores!!!!!!! Me ha encanatdo pero muchoooo...
ResponderEliminarBesitos...
Mil gracias Maria Teresa. Me alegro de que te guste!
EliminarBesos!
uff! me acuerdo de las épocas de examenes, aunque yo los tenía despues de navidad! pero tranquila que seguro que con este solomillo todo te irá de maravilla!
ResponderEliminarbesos
Ojalá!!jajaja Gracias Ivana!
EliminarUn beso
Una receta muy de la nueva cocina, cuando menos sorprendente y seguro que exquisita. Venía a tomar café para charlar un rato y conocernos mejor, pero visto lo visto, mejor me quedo a cenar, ja, ja.
ResponderEliminarMe gusta lo que se cocina en tu casa, así que me quedo a seguirte. Sabes que tenemos los mismos estudios (Derecho)?
Besotes mil. Nos vemos
Estás invitada siempre que quieras!! Me alegro de que tengamos algo más en común que la pasión por la cocina!
EliminarMuchas gracias por tu comentario!
Un besote!
Me gusta la presentación el color y la mezcla de salado con dulce lo voy a preparar, si nos gusta, lo hare para navidad, que tengo 14 personas de la Familia a comer en casa, además con toda la información que me has dado sobre la granada me parece fantástico, muchas gracias Fani
ResponderEliminarGracias a ti, Angels! Ojalá os guste a ti y a tu familia. Ya me contarás qué tal resulta!
EliminarBesos!
una presentación de diez, me encanta este plato es todo un lujo de sabores! bicos
ResponderEliminarGracias Viví
EliminarUn besiño!
No imaginas cuanto me gustan las recetas de carnes con frutas, esta no solo me ha gustado sino que me ha fascinado y eso que la granada no me gusta pero te digo que me llama tanto la atención en la receta, porque me gustan más las frutas cocinadas que crudas y para mi has dado en el clavo para el uso con la granada.
ResponderEliminarFeliz domingo y un beso enorme.
Mil gracias, Lola! Me alegro de que te haya gustado la receta!!!
EliminarUn besazo!
¡Qué pintaza más buena tiene ese solomillo, Fani! Me encanta con manzana, pero además con granada me parece muy original. Suerte en el concurso
ResponderEliminarUna manera eficaz de combatir el estrés es hacer algo que te divierta y relaje, como cocinar. A mi me relaja, amasar.
Buena semana
Muchas gracias, Carmen!! Sí que es cierto: amasar y, en general, cocinar relaja muchísimo!!
EliminarUn beso y buena semana a ti también!
Seguro que cocinar te ayuda a concentrarte después. El solomillo tiene una pinta irresistible!!! Besitos y feliz semana
ResponderEliminarLa verdad es que sí: es una manera muy eficaz de despejar la mente.
EliminarMuchas gracias por tu comentario, Pili!
Buena semana!
La carne de cerdo suele tener una convivencia perfecta con las frutas. Sin duda el plato debe estar riquisimo. Enhorabuena. Bs
ResponderEliminarMuchas gracias Mª Dolores. Es cierto que el cerdo va genial con las frutas; de hecho, en mi casa siempre lo acompañamos con alguna (pera, piña, manzana...)
EliminarBesos!
me ha gustado tu blog y tienes unas fotos muy chulas por eso te he concedido un premio, pasate a recogerlo por mi blog, el nombre es cuquibakes.Un beso
ResponderEliminarBlanca!!! Mil gracias!!! No sabes la ilusión que me ha hecho!!!
EliminarUn besazo!
Oh, esa salsita de granada tiene una pinta bestial.. y luego no se notan las pipitas?
ResponderEliminarMe fascina el solomillo de cerdo, tan versátil! Besotes
Sí, las pepitas se notan, y dan una textura increíble! Te animo a probarlo!!
EliminarBesos
Hola Fani. Que gracia, he preparado este mismo plato hoy y me parece tan rico y vistoso que lo hago cada vez que quiero quedar bien con mis invitados.
ResponderEliminarTe quedaron bellas las fotos. Enhorabuena!
Un abrazo y que tengas una gran semana
Muchísimas gracias Nathalia!
EliminarUn besote y buena semana para ti también!
Que bien te ha quedado, me gusta mucho:)
ResponderEliminarGracias Ainoa!
EliminarBesos
Si te pasas por mi blog hay algo para ti. Un beso.
ResponderEliminarMil gracias Mª Dolores! Me ha hecho muchísima ilusión ese premio!!!
EliminarUn besazo!
Gracias por pasarte por mi blog! me ha encantado conocer el tuyo, además, esta receta me parece perfecta para Navidad!
ResponderEliminarGracias a ti, Antonia!
EliminarUn beso
Menudo platazo, Fani, me has dejado muda, me encanta tu propuesta, es una combinación perfecta y con el color tan atrayente de la granada redondea una presentación de lujazo, te felicito.
ResponderEliminarun besazo, preciosa y feliz día
Muchísimas gracias Isabel!
EliminarOtro beso para ti y feliz semana!
Hola Fani, por fin tengo un tiempo para descubrirte.
ResponderEliminarEstupenda receta, el toque de granada debe quedar muy rico.
Mucha suerte en el concurso, besos!
Muchísimas gracias! A ver si hay suerte!
EliminarUn beso!
Mira que le va bien la manzana al cerdo, eh!! jejej, Riquisimo..
ResponderEliminarBss
Gracias Dolores, un beso!
EliminarQue hermoso plato, suerte en el concurso.
ResponderEliminarEl solomillo te quedo en su punto, se ve delicioso.
Muchas gracias, Pilar!!
EliminarBesos
Qué buena receta y qué buen blog! Que grata sorpresa me he llevado! Felicidades!
ResponderEliminarMuchas gracias!!!
EliminarBesos
Fani qué espectáculo, esta me la guardo para las fiestas, bsts
ResponderEliminarGracias!!! Me alegro de que te haya gustado!
EliminarBesos!
Que receta tan buena y el blog es una pasada... Te invito al "Desafío Navideño" en mi blog!
ResponderEliminarhttp://cosasricasdegaby.blogspot.com.es/2012/11/desafio-navideno.html
Muchas gracias!!! Me pasaré por tu blog para ver en qué consiste el Desafío!
EliminarUn beso!
Nunca he utilizado la granada en mis platos y viendo el magnífico aspecto resultante , creo que me voy a animar.
ResponderEliminarCon un plato así, no hay éxamen que se resista ;))
Besinos guapa y mucha suerte en el concurso.
Te animo a probarlo, Bego! Le da un gusto muy especial a la carne!
EliminarYa me contarás qué tal resulta!
Muchas gracias por tu comentario! Besos
Gracias por tus comentarios en mi blog, así te he podido conocer y ver las cosas tan ricas que preparas. Ya me tienes aquí como seguidora... Saludos :)
ResponderEliminarGracias a ti! Un besazo
EliminarUna combinación deliciosa,ideal para ocasiones especiales.Un saludo.
ResponderEliminarMuchas gracias Mónica!
EliminarBesos
Me ha encantado la receta, me gustan muchísimo las granadas, a ver si me da tiempo a presentar alguna receta.
ResponderEliminarbesos,
muchísimas gracias, Carmen!
EliminarUn beso!
Madre mia que solomillo te ha quedado, mas que original,ademas de rico, esta si que no ha sido un fracaso, a sido una gran victoria, mucha suerte en el concurso, y en los examenes. Mil besicos amiga
ResponderEliminarmuchísimas gracias, María!! a ver si hay suerte! (tanto en el concurso como en los exámenes, jaja)
EliminarUn besazo!
Anda teníamos la misma idea!!! ja ja!!! bueno aún no la he hecho!!! cambiaremos la receta!!! porque me encanta como te ha quedado!!! voy pensando la mía!!!ja ja!!!Bss
ResponderEliminarjajaja gracias!
Eliminarun bso
Este plato ya son palabras mayores...menuda presencia y presentación....magnifica receta....seguro te va muy bien el el concurso...SUERTE!!!!
ResponderEliminarBesos
Miguel
lareposteriademiguel.com
muchísimas gracias Miguel! A ver si hay suerte!
EliminarBesos!
Pues yo no sé cómo serán las otras recetas del concurso, pero esta es maravillosa. La granada me encanta, pero sólo la utilizo como zumo o postre, no forma parte de mis guisoteos, y ultimamente estoy viendo unas opciones más que apetecibles.
ResponderEliminarLas fotos son estupendas, casi casi parece que se salen del ordenador. Te has lucido, pero bien.
Besotes preciosa.
Muchísimas gracias por tus palabras, Nuria!
EliminarUn besazo!!
Te ha quedado un solomillo muy bueno, me encanta el acompañamiento de las manzanas.
ResponderEliminarsuerte en el concurso.
Besos
Cocinando con Montse
Muchas gracias, Montse! Ojalá tenga suerte!
EliminarBesitos
Espero que no te agobies demasiado con los exámenes!! Nos traes una receta que me parece deliciosa. La carne de cerdo combina de maravilla con la fruta y has sabido elegir muy la combinación.
ResponderEliminarUn besito,
Fani!! me encanta tu blog, me muero de hambre cada vez que te visito...tiene todo una pinta fabulosa y las fotos son preciosas!!! quiero probar este solomillo!!!
ResponderEliminarYo que pensaba que con mis galletas ya te "endulzaba los lunes" ...ahora también quieres salado! qué mal acostumbradas os tengo...jajaja!
EliminarUn besazo, gorda!
Te he dejado un pequeño regalo en mi blog. Un abrazo!
ResponderEliminarMil gracias!!! No sabes la ilusión que me ha hecho!!!!
EliminarUn beso!!!
Tu solomillo me ha dejado con agua en la boca. Que estupendo te ha quedado.
ResponderEliminarBesitos e en una buena por tu blog, es fantastico.
Muchísimas gracias!!! Me alegro de que te hubiese gustado!
EliminarBeijinhos :)
que pinta Fanny!!!!! felicidades!!!! esta es una buenisima receta para las fechas que se acercan, aqunque se que seguro nos soprenderás con algo aún mejor si se puede..para estas fiestas!
ResponderEliminarmuchísimas gracias Mª del Carmen!!!! espero sorprenderos cuanto antes con algo mejor!!!
EliminarUn beso!
Me encanta la granada pero nunca la habia comido en modo salsa, me ha sorprendido gratamente! tendré que probar esta exquisitez!!! 1 besito wapa
ResponderEliminarMuchas gracias, María!
EliminarUn besazo
Me encanta esta combinación sobre todo la manzana, yo con granada no he probado la carne, pero habrá que probar, gracias por tu receta, besos.
ResponderEliminarCon manzana está riquísimo, pero te animo a probarla también con granada! Ya me contarás
EliminarUn beso, Tere!
Fani, gracias por pasar por mi cocina y quedarte. yo tb me quedo sentadito en un rincón de tu cocina viendo como elaboras maravillas como esas.
ResponderEliminarun abrazo y suerte.
muchas gracias, Carlos!!!! a ver si hay suerte!
EliminarBesos!
Qué buena pinta tiene!!! Lo veo ideal para comida navideña, tiene un aire festivo este plato, se ve delicioso!!!
ResponderEliminarmuchas gracias Mary!!!
EliminarUn beso
Ostras qué rico, me ha encantado! se me hace la boca agua!!
ResponderEliminarun beso
mil gracias!!!
EliminarBesos!
Tienes una sorpresa en mi blog. Felicidades espero que te guste :)
ResponderEliminarmillones de gracias, me ha encantado!! no sabes la ilusión que me hacen estos premios!!!
EliminarUn besazo!
Hola guapa,veo que te estas poniendo a tope en la cocina antes de los exámenes ,prueba de ello es esta delicia,las granadas me encantan me las solía comer cuando era chica con la boca y me ponía perdida..ahora ya soy mas fina jajajajajaja
ResponderEliminarMucha suerte
bss
loli
jajaja es lo peor de las granadas!! dejan todo perdido!
EliminarMuchas gracias, Loli!
Un beso
Interesante? ¡y tanto que suena interesante! y también se ve bien rico! Un besito guapa
ResponderEliminarmi gracias Esther!
EliminarUn beso!
qué buena idea la de hacer una salsa de granada, creo que no lo había pensando.
ResponderEliminarGenial!
saludos
Espacio Culinario
Gracias!!
EliminarSaludos :)
esa salsa de granada si que es original, no se me hubiese ocurrido!
ResponderEliminargenial
Por aquí llevo un ratillo mirando tus recetas, he disfrutado mucho con ellas, esta en particular tiene una pinta de miedo, la carne con la fruta ligan estupendamente
ResponderEliminarTambién me quedo por tu cocina!!
Abrazos y buen fin de semana
muchas gracias, Javier!!!
EliminarBuen fin de semana!
Tiene una pinta sensacional, la verdad es que no suelo cocinar con granada, pero seguro que le da un sabor diferente y el colorido es insuperable!!! Me llevo la receta!!
ResponderEliminarBesos
Espero que te guste el resultado!!
EliminarUn beso!
Fani, se ve realmente delicioso...
ResponderEliminarUn manjar, ideal para presentar en la mesa familiar en las fiestas!!
Un beso,
Aurélie
muchas gracias Aurélie!!!
EliminarUn beso
Mucha suerte en el concurso Fani, a mi esta receta me encanta. La presentación y el colorido además son dignos de estos días de celebración navideña así que me llevo tu receta....besitos y buen finde guapa
ResponderEliminarmuchísimas gracias María Jesús!!
Eliminarun beso y feliz viernes!
Que buena pinta esta combinación! Esta receta me la apunto para uno de los días de Navidad, tendré éxito asegurado.
ResponderEliminarmuchas gracias Nuria!!! Seguro que triunfas :)
EliminarBesotes!
Original e interesante mezcla de sabortes, qué rico, esto hay que probarlo.
ResponderEliminarmuchas gracias, Claire!!
EliminarBesos
una receta deliciosa ,al solomillo le va muy bien la manzana pero con esa salsa tiene que estar de lujo
ResponderEliminarbesitos
muchas gracias, mary!
EliminarUn beso!
Esta receta me encantó se ve muy deliciosa y está muy bien hecha,abrazos y abrazos.
ResponderEliminarmil gracias! Me alegro de que te hubiese gustado!
EliminarBesos
Se ve realmente bueno, gracias por tu entrada, te sigo con mucho gusto.Besos
ResponderEliminarHola guapetona, muchísimas gracias por la visita, yo también me quedo! tienes un blog precioso la verdad así que voy a echarle un ojo ;) un besuco
ResponderEliminarHola guapi!!
ResponderEliminarVenimos a devolverte la visita!!
Nos encanta este solomillo que has preparado, además de verse súper apetecible, se ve también súper tierno, y ese acompañamiento de salsa y patatas no podía ser mejor!^^
Gracias por seguirnos. Nos veremos a menudo ;)
Un besazo!!